Retenedores dentales
Los retenedores dentales deben ser utilizados después de un tratamiento con brackets para estabilizar los resultados obtenidos
Existen 4 tipos principales de retenedores post ortodoncia, y se eligen de acuerdo a lo que el ortodoncista considere prudente y de acuerdo al compromiso del paciente
A continuación haremos una descripción de cada uno:
Fijo: que se puede utilizar en superior y/o inferior y es un alambre que se coloca en la parte de atrás de los dientes de canino a canino, se sostiene con resina
Este tipo de retenedores no lo puede retirar el paciente a su conveniencia, es muy importante revisiones y limpiezas cada 6 meses para evitar acúmulo de sarro en la zona
Removible guarda: estos generalmente solo se utilizan en una de las dos arcadas, lo más común es que se utilice en superior
Son de un plástico transparente prácticmanete imperceptibles por lo que el paciente los puede utilizar durante todo el día
Este tipo de retendores se deben cambiar conforme se vuelvan opacos o se rompan
Removible paladar: estos también por lo general se colocan en la arcada superior y debido a que cubren el paladar tienden a dificultar el habla
Estéticamente son también bastante discretos ya que sólo se nota un pequeño alambre que atraviesa los dientes
Removibles ortopédicos funcionales: estos aparatos son poco utilizados en México pero son los únicos que se debieran colocar por sus beneficios
Estos beneficios son que actúan eliminando el problema desde la raíz, esto es si el paciente tiene la lengua en mala posición lo corrigen
De esta forma se asegura que no haya un reincidencia del problema
Las desventajas con los retenedores removibles es que el paciente puede quitárselos cuando quiera o no ponérselos, lo que puede afectar la estabilidad del tratamiento
Por cuánto tiempo se deben utilizar los retenedores?
La indicación de los ortodoncistas es utilizarlos de por vida ya que hay remodelación ósea toda la vida
En realidad mientras más complejo es el caso y sobre todo si no se ha tratado el problema de raíz son indispensables
Por tal razón no solo basta con que los dientes queden derechos y todo parezca estar bien sino que debemos asegurarnos que así sea
Debemos analizar cual fue el causante de ese problema, ejemplo: la posición inadecuada de la lengua, el paciente respira por la boca, etc
Si no se arreglan este tipo de problemas los retenedores evitan que la presión inadecuada de los tejidos blandos sobre los dientes los desalinien
En Eira dental podemos ayudarte a mantener tu sonrisa bella, agenda una cita con nuestra especialista en ortopedia funcional de los maxilares