Caries en niños, por qué sucede?
La caries en niños no distingue género, edad, raza, ni estrato social; es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial
Desafortunadamente se le da poca importancia ya que afortunadamente la tasa de muertes por caries es muy baja
El día de hoy hablaremos porque se presenta la caries, como evitarla o en caso necesario como tratarla
Las caries en niños pero también de forma general se generan cuando hay una alteración en la interacción entre la persona y las bacterias
Como bien sabemos en el cuerpo contamos con microorganismos que se encuentran en equilibrio y hasta son necesarios para mantener nuestra salud
De igual forma las bacterias que producen caries que son principalmente los streptotoccus mutans se encuentran normalmente en la boca
Pero una disminución en el pH bucal puede provocar que estas bacterias comiencen a reproducirse más fácilmente y formen caries en niños
Otra razón que no esta aislada sino que se relaciona con la anterior, es la ingesta excesiva de azúcares los cuales las bacterias toman para producir ácido
Este ácido va desmineralizando al diente hasta que produce una cavidad en él, y a esto se le llama caries
Qué alimentos producen caries en niños?
Es común escuchar en la consulta papás que dicen: pero como tiene caries mi hijo si no come dulces
La razón es muy sencilla; prácticamente todos los alimentos que consumimos contienen azúcares, pero hay algunos que son más cariogénicos
El término cariogénico significa que genera caries. Los alimentos con mayor potencial son aquellos con azúcares añadidas
Esto es, todos aquellos alimentos procesados como las galletas, panes, dulces, refrescos, jugos, etc
Además que su consistencia es muy pegajosa por tal razón se quedan adheridos a los dientes mucho más tiempo
Para que caries en niños se produzca se debe tener en contacto a un huesped (la persona), un microorganismo (bacterias), un sustrato (azúcar) por un periodo largo de tiempo
Prevención de caries
Primero es muy importante recalcar que un niño tiene riesgo a presentar caries en el momento en que comienza a erupcionar el primer diente
Por tal motivo es importante comenzar con la higiene bucal desde bebés para evitar que al año y medio ya tenga uno o más dientes muy afectados
Recuerda cepillar perfectamente la parte interna de los dientes ya que zona que no cepilles no se va a limpiar
Lleva a tu hijo al dentista por primera vez máximo a los 6 meses de edad y habitúa llevarlo cada 6 meses
Disminuye la ingesta de alimentos procesados
Sabemos que quieres lo mejor para tus hijos y no quieres verlos sufrir