Pericoronitis, causas y tratamiento

La pericoronitis se refiere a la inflamación de la encía que se está recubriendo un diente en erupción, la cual es prevenible.

Esta patología puede presentarse en la erupción de cualquier diente pero es muy común en las muelas del juicio.

El porque la pericoronitis no se obesrva en todos los dientes que se encuentran en erupción es debido a la presencia de bacterias.

Estas bacterias se encuentran en la boca por una higiene bucal deficiente ya que las muelas del juicio se encuentran en una zona de dificil acceso.

Por consiguente más que una inflamación de los tejidos blandos que rodean el diente es una infección en éstos con una inflamación secundaria

Además de estas bacterias se ha encontrado que esta presente en los casos donde los pacientes tienen bajo sistema inmunológico.

Aunado a esto el paciente puede estar constantemente mordiendo la encía inflamada y agrabar el problema.

Existen 3 tipos de pericoronitis:

  • Aguda congestiva o serosa
  • Aguda supurada
  • Crónica

Síntomas de la pericoronitis

De forma general se pueden encontrar estos síntomas:

  1. Dolor mandibular
  2. Inflamación de la mejilla
  3. Hinchazón de la encía alrededor del diente
  4. mal aliento y mal sabor de boca
  5. Dificultad para abrir la boca
  6. Puede haber malestar general y hasta fiebre
  7. Inflamación de ganglios linfáticos

La pericoronitis aguda congestiva se carancteriza por dolores acentuados a la masticación, que pueden ir hacia la faringe o hacia atrás en la mandíbula.

Palpar en la región es doloroso y puede haber sangrado a la menor presión, los ganglios linfáticos de la zona se encuentran inflamados.

En cambio la forma aguda supurada presenta dolores más intesos que se irradian a las amígdalas, oído, detrás de la muela del juicio se encuentra abultado.

Además presenta dificultad para masticar y abrir la boca, enrojecimiento de faringe y paladar blando, palpación más dolorosa

Al palpar la zona aparece pus, es muy importante tratar de forma rápida ya que la infección se puede ir hacia espacios contiguos y ser muy grave.

Y por último la pericoronitis crónica, presenta dolor leve intermitente detrás de la muela del juicio, con poca dificultad para abrir la boca.

También puede no presentar síntomas pero se observa encima del diente una mucosa enrojecida e inflamada.

Signo característico es faringitis unilateral, intermitente y recidivante.

Tratamiento

Se debe valorar perfectamente si el diente que se encuentra recubierto tiene posibilidades de erupcionar correctamente, de otra forma se debe extraer.

En el caso que si pueda erupcionar correctamente se puede realizar una incisión para liberar el diente afectado.

También tenemos casos en los cuales el tratamiento con antibióticos es suficiente para eliminar la patología por completo.

Es importante que un dentista te valore, recuerda que en Eira dental podemos resolver este y otros problemas que tengas, agenda una cita hoy mismo.